
Poemas a la muerte, esbozan la Tragedia trovada a la dolorosa muerte del príncipe don Juan (1497),en cien coplas de arte mayor para consuelo de sus padres.
Obra de Juan de Fermoselle, conocido como Juan del Encina (1468-1529), nació cerca de Salamanca, donde estudió Derecho y se ordenó de menores. Adopta el nombre "del Encina" desde 1490, como capellán de coro. (Poesía medieval de Cancionero).
El 4 de octubre de 1497, pese a los denodados esfuerzos del famoso doctor Gonzalo de la Parra, fallece en Salamanca el príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, cuando contaba 19 años. El día 3 de abril del mismo año, en Burgos, había contraído nupcias con Margarita de Austria. Según Villar y Macías, en su Historia de Salamanca, en los funerales por el príncipe se vistió por última vez en Castilla la jerga blanca como señal de luto.
"De Burgos partió ese rey, de Burgos pa' Salamanca,
y en mitad de aquel camino del cielo cayó una carta.
-Tomadla, mis caballeros. tomadla bien y notadla.
-Para vos, mi señor rey, para vos era mandada.
Malo y estaba ese rey, ese rey de Salamanca,
malo está de calentura, que otro mal no se le añada.
Ya mandan por los doctores. doctores de toda España,
todos dicen a una boca: -mi señor no tiene nada.
Si non era el más chiquito, que Sebastián se llamaba,
de rodillas en el suelo. el pulso le demandara:
-Perdón, perdón, mi señor rey, por estas tristes palabras
tres horas tiene de vida, la una y media ya es pasada.
Ellos en estas palabras. su madre por ahí entrara:
-Dónde estabas tú, mi madre, mi madre, la desdichada?
-Rogando iba a Dios del cielo que troque alma por alma.
-Tarde recordatis madre la setencia ya está dada,
tres horas tiene de vida, la una y media ya es pasada.
Ellos en estas palabras, su esposa por ahí entrara,
un velo negro en la cara y una soga en la garganta.
Y a todo esto, señores, la infanta queda preñada:
si la infanta pare niño, rey será de toda España,
si la infanta pare niña, reina es de Salamanca."